Nuestro Programa Regional de NIIF 2025 está diseñado para contadores, auditores, financieros y líderes empresariales que buscan estar a la vanguardia, con la participación de expertos nacionales e internacionales. Incluye las NIIF de sostenibilidad (IFRS S1 y S2), normas contables clave y un módulo exclusivo sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en los procesos financieros y de reporte. Además, como en la versión anterior, se brindará especialización por sectores económicos.
Información General:
  • INICIO: 01 DE SETIEMBRE
  • Frecuencia: Lunes – Miércoles – Jueves
  • Duración: 70 horas lectivas
  • Modalidad: virtual en tiempo real
  • Horario: 6:00 p.m. a 9:00 p.m. (Hora local de Perú)
  • Entregables: Material académico de cada sesión y constancia de participación detallada con el contenido
Temario:

Módulo 1: NIIF Financieras (40 horas lectivas)

  • Marco Conceptual para la Información Financiera
  • NIC 1: Presentación de Estados Financieros
  • NIC 7: Estado de Flujos de Efectivo
  • NIC 8: Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores
  • NIC 12: Impuesto a las Ganancias
  • NIC 21: Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera
  • NIC 27: Estados Financieros Separados
  • NIC 28: Inversiones en Asociados y Negocios Conjuntos
  • NIC 36: Deterioro del Valor de los Activos
  • NIC 37: Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
  • NIC 38: Activos Intangibles
  • NIIF 1: Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera
  • NIIF 2: Pagos basados en acciones
  • NIIF 3: Combinaciones de Negocios
  • NIIF 5: Activos No Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas
  • NIIF 8: Segmentos de Operación
  • NIIF 9: Instrumentos Financieros
  • NIIF 10: Estados Financieros Consolidados
  • NIIF 11: Acuerdos Conjuntos
  • NIIF 16: Arrendamientos
  • NIIF 18: Presentación e información a revelar en los estados financieros
  • NIIF 19: Subsidiarias sin Responsabilidad Pública: Divulgaciones
  • CINIIF 23: La Incertidumbre frente a los tratamientos del Impuesto a las Ganancias

Módulo 2: NIIF de Sostenibilidad (6 horas lectivas)

  • NIIF S1
  • NIIF S2

Módulo 3: NIIF y su implicancia tributaria (3 horas lectivas)

  • Análisis de las principales NIIF y su implicancia en la industria

Módulo 4: Eficiencia en el Reporting Financiero NIIF con tecnología Inteligente (4 horas lectivas)

  • Casuísticas con el uso de Herramientas Digitales y la IA para generar eficiencia en los reportes de las NIIF

Módulo 5: NIIF especializadas por industrias (17 horas lectivas)

Módulos:

  • Minería, Energía e Hidrocarburo
  • Banca y Seguros
  • Manufactura, Agribusiness e Inmobiliario

Los participantes del Programa NIIF deben llevar los módulos de las NIIF Contables, NIIF de Sostenibilidad, NIIF y su implicancia tributaria, Eficiencia en el Reporting Financiero NIIF con tecnología Inteligente y deberán escoger un módulo de NIIF especializadas

Expositores Líderes en la Región:

Ana Cortez

Líder de FSO
Assurance LATAM
EY México

Chris Heidrich

Socio Líder de FAAS en
la región de Latinoamérica
EY Chile

Marshall Díaz

Socio Líder de FAAS y
Capital Markets en región
Norte de América Latina
EY México

César Villegas

Socio de FAAS, Líder
Finance Optimization
LATAM
EY México

Carmen Rovira

Socia Líder de FAAS en la
región Central de América
EY Centro América, Panamá y Rep. Dominicana

Luis Ayala

Socio de Auditoría
EY Paraguay

Patricio Cevallos

Socio Líder de Auditoría
EY Ecuador

Carolina Aristizabal

Socia de FAAS
EY Colombia

Patricia Mendoza

Socia de CCaSS
EY Perú

Antonio Benites

Socio Líder de FAAS y CCaSS
EY Perú

Lucas García

Socio de FAAS
EY Perú

Elizabeth Fontenla

Socia de Auditoría
EY Perú

Manuel Arribas

Socio de Auditoría
EY Perú

Víctor Camarena

Socio de Auditoría
EY Perú

comparte en tus redes