La Asociación Peruana de Finanzas, APEF, tiene el agrado de invitarlo a su Foro Anual 2025: “Perspectivas Económicas para el 2026”
Un encuentro exclusivo que reunirá a líderes empresariales, economistas y expertos financieros para analizar los principales desafíos y oportunidades del entorno económico nacional e internacional.
El evento culminará con el tradicional cóctel por el XIX Aniversario de la APEF, un espacio ideal para fortalecer vínculos y compartir con la comunidad financiera del país.
Día: miércoles, 10 de diciembre de 2025
Hora: 6:30 PM
Lugar: Auditorio Bernhard Lotterer – Piso 4 – Torre Sura
(Av. Canaval y Moreyra 522, San Isidro).
Toda la información proporcionada en este formulario se mantendrá estrictamente confidencial y no se compartirá con terceros sin su consentimiento.
Aforo limitado.
Ingreso Libre Socio APEF
¡GRACIAS POR REGISTRARTE, TE ESPERAMOS!
Jean Pierre Fournier
Vicepresidente de Inversiones en AFP Integra
Es administrador y contador de la Universidad del Pacífico y Executive MBA por Columbia Business School. Cuenta con más de 20 años de experiencia en finanzas e inversiones, tanto en consultoría como en el rubro de Administradoras de Pensiones. Cuenta con más de 15 años en el equipo de inversiones de AFP Integra y, desde el 2023, se desempeña como vicepresidente de Inversiones.
Geraldo Arosemena
Managing Director de Bolivia y Perú en TMF Group
Experiencia previa en el sector empresarial y financiero. Especial interés en el mercado de valores, la regulación bancaria y el desarrollo de negocios fiduciarios. Tres años de experiencia como líder de TMF FiduPerú y luego como MD de la oficina de TMF en Perú. Anteriormente trabajó en Grupo Bancolombia como director legal en Perú y también en BBVA como gerente legal de Banca Corporativa y Mercado de Capitales.
André Quevedo
CEO en Grupo Coril SAB
MBA Gerencial Internacional por CENTRUM PUCP y Máster Internacional en Liderazgo y Estrategia por EADA Business School en Barcelona, España. Certificado en Negotiation Mastery por Harvard Business School, Strategic Management, Competitive and Corporate Strategy por Wharton Executive Education y Executive Leadership Program por Saïd Business School – University of Oxford.
Miembro vitalicio de Beta Gamma Sigma – The International Business Honor Society. Profesional especializado en Finanzas, Mercado de Capitales y Derecho Corporativo, con amplia experiencia en Banca, Mercado de Capitales e Industria, asesorando a empresas nacionales e internacionales.
Dr. Paul Castillo
Gerente General en el Banco Central de Reserva del Perú – BCRP
Estuvo a cargo como Gerente de Operaciones Monetarias y Estabilidad Financiera del BCRP, tiene un PhD en Economía de la London School of Economics and Political Science (2007), y un Master en Economía de la misma universidad. Se desempeñó como Gerente de Política Monetaria del Banco Central de Reserva del Perú (2016-2020), como subgerente de Diseño de Política Monetaria (2008-2016). El señor Castillo es también consultor del Fondo Monetario Internacional en temas relacionados con operaciones monetarias, dolarización financiera y políticas macro-prudenciales. Es profesor Principal de la Pontificia Universidad Católica del Perú y autor de investigaciones y publicaciones sobre áreas en las que es especialista: Macroeconomía, política monetaria y econometría aplicada. Sus investigaciones han sido publicadas en revistas especializadas como el Journal of International Money and Finance, Empirical Economics, Journal of Macroeconomics, Journal of Applied Economics, Open Economies Review, Economía, Economía Chilena, y la Revista de Estudios Económicos del BCRP.
Aforo limitado.
Ingreso Libre Socio APEF